Ir al contenido principal

Entradas

Semana 9 - Resultados

Que tal para esta semana lo que nos tocó cubrir fue el esqueleto de los resultados así como avanzar a los capítulos anteriores. Para la parte de resultados se trabajará con pruebas de usabilidad, pruebas de caja blanca (pruebas unitarias) y medidas en los parámetros del procesamiento. Cada sección tendrá subcategorias en donde se muestren con tablas y gráficas las resultados obtenidos y además se explique con uno o dos párrafos el significado de las éstas. La idea es usar un lenguaje script para generar gráficas a partir de archivos .txt (la extensión no importa); agregarlas a la tesis, explicarlas y detallarlas en su adecuada sección. En pocas palabras éste es el capitulo "pesado" de toda la tesis. Lo que hice fue escribir en el capítulo lo que tengo hasta el momento para generar un esqueleto. Aunque no estoy muy conforme con el avance que tengo, ya tengo la guía para generar gráficas cosa que al principio no tenía y se estará trabajando a partir del jueves en la adqui...

Semana 8 - Tesis

Que tal esta semana nos toco cubrir lo que es el diseño experimental. En el diseño experimental se cubren puntos  se que van a probar, para que obtenemos qué información y cosas de como se probaran. Así como también el decidir y documentar cuántas repeticiones, con cuántos usuarios, con que datos, se harán las pruebas. También y como parte final de esté capítulo se presentan los resultados de las pruebas, gráficas y todo lo relacionado con testeo de parámetros. Que parámetros relacionados con la presente investigación se cubrirán? Parámetros para los filtro de las imágenes: Al ser imágenes médicas si tiene que jugar con los umbrales para ver cual valor se acerca mas al indicado. Parámetros de no-error: Estos parámetros son lo que utilizo para redondear las resultados no perfectos a perfectos. Con perfecto me refiero a una salida esperada valida. Parámetros de redondeo: Similares a los parámetros de no-error, pero su valor repercute en las operaciones de los cálculos. Por...

Semana 7 - Tesis - Metodos

Que tal para esta entrada el objetivo a cumplir es avanzar a la sección de "métodos y materiales" en otras palabras a la sección que tendrá la descripción y todos los pasos de nuestro software desarrollado. Se empezó cubriendo todo lo relacionado con lo administrativo que es lo que ya se tiene cubierto en código. Se creo un  sección para cada tema que podría abarcar la tesis y en la semana que sigue se estará trabando en completar cada una de ella. Se nos sugirió que todos las imágenes o diagramas nosotros las dibujáramos con el paquete PSTricks. Surgieron problemas con la instalación del paquete así que decidí arreglarlo después, primero me enfoque en la redacción de las primeras secciones dejando las imágenes para esta entrega que se aproxima. Que se intenta cubrir... TODO. Es como un manual de usuario explicando de manera muy trivial al lector el funcionamiento, las partes,  componentes, flujos del programa. Ya se me facilita un poco el escribir/redactar medianos tex...

Semana 5 - Tesis - Tablas

Que tal, para esta semana la tarea era investigar y comparar algunos trabajos relacionados con el programa que vamos a desarrollar en una tabla. Como ya les mencionaba anteriormente "Medidas a partir de imágenes" es un programa único ya que no hay un programa directamente igual o que incluso haga algo parecido. Lo que si hay, son desarrollos que su metodología es la misma. Los trabajos se buscaron en algunas paginas como por ejemplo ACM Digital Library Science Direct Springer Link Con los trabajos ya encontrados las columnas se dividieron en títulos como, si usaban redes neuronales, sistemas expertos, lógica difusa, etc. Código   De forma rústica y para tener una prueba de concepto, se calculo el ángulo que se forma entre 2 rectas, aunque implementarlo con la interfaz se complico demasiado y aun se esta trabajando para pulirlo. El sistema de medidas es fácil solo tengo que tomar la dimension de la imagen y hacer relaciones con las métricas. Pero lo mas compli...

Semana 4 - Tesis - Trabajos relacionados

Buen día, esta semana y como parte de los avances semanales es tiempo de trabajos relacionados. Ya hemos cubierto hipótesis, objetivos, antecedentes y una parte de lo que es la bibliografía. Todos están en face de modificaciones y siempre abiertos a nuevas propuestas. Por trabajos relacionados se enfoco a artículos de revistas o memorias en congresos buscando en google scholar, aquellas documentos que nos pudieran servir. De los interesantes y predominantes algoritmos que estaban en los trabajos relacionados fueron las redes neuronales y clasificación por grupos. Como sabemos las redes neuronales es un paradigma de aprendizaje, el problema con estas es que toman demasiado tiempo para que este entrenada y por ende empezar a ver resultados claros. Pero después de entrenada es una de las mas precisas. Clasificación por grupos se puede representar como un árbol, todas los posibles casos se pueden ver o representar como las raíces y llegar a ellas solo es necesario seguir el "c...

Semana 3 - Tesis - Conceptos claves

Que tal, esta semana estuve checando conceptos claves que mi tesis pudiera cubrir o mas bien mi programa. Como empece esta entrega Primero fue tomando los conceptos mas básicos que necesitaría para empezar, después pensaba en cosas que tuvieran que ver con los conceptos que salieron y lo demás era un ciclo hasta que ya no se me ocurría nada. En estos momentos la lista es de 3/4 de hoja, pero con el paso de los días que vaya viendo y usando técnicas los conceptos se incrementara hasta 3 hojas. Que se intento cubrir Palabras claves, libros, definiciones. Que tuvieran que ver con lo que vamos a desarrollar. Se buscaba redactar de forma seguida, para que no pareciera una lista, si no mas bien, un resumen enlazando palabras para que pareciera un tipo de "introducción". Se cubrió todo? No. Es estos momentos solo puede abarcar palabras muy generales, cuando ya este empezando a codear y checando que tipo de reconocimientos se trata. Incrementare la longitud de este mini-resu...

Semana 2 - Tesis - Hipótesis y objetivos

Que tal, esta es la semana 2 de las 16 que tendremos para hacer la tesis. Esta semana se nos dio a la tarea de crear nuestra hipótesis y objetivos así como también hacer las modificaciones que se nos compartieron en la sesión pasada. Hipótesis Según wikipedia:  “Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa.” Para sacar una base a lo que puede ser una hipótesis, leí tesis ya hechas y intente capturar la idea que plasmaban para escribir la mía. Fue un tarea “rara” el intentar pensar como el pensaba, pero al parecer no salió del todo mal. Escribir mucho es algo que se me complica porque tiendo a simplificar todo o lo que no este relacionado directamente lo considero innecesario. Intente por un momento bloquear esa forma de ver las cosas y escribir algo decente.  La hipótesis en grandes rasgos busca ayudar a los doctores a no tener diversidad de tratamientos para un mismo paciente, intenta ayudar al doctor con poca experiencia, ayud...