Ir al contenido principal

Semana 3 - Tesis - Conceptos claves

Que tal, esta semana estuve checando conceptos claves que mi tesis pudiera cubrir o mas bien mi programa.

Como empece esta entrega
Primero fue tomando los conceptos mas básicos que necesitaría para empezar, después pensaba en cosas que tuvieran que ver con los conceptos que salieron y lo demás era un ciclo hasta que ya no se me ocurría nada. En estos momentos la lista es de 3/4 de hoja, pero con el paso de los días que vaya viendo y usando técnicas los conceptos se incrementara hasta 3 hojas.

Que se intento cubrir
Palabras claves, libros, definiciones. Que tuvieran que ver con lo que vamos a desarrollar. Se buscaba redactar de forma seguida, para que no pareciera una lista, si no mas bien, un resumen enlazando palabras para que pareciera un tipo de "introducción".

Se cubrió todo?
No. Es estos momentos solo puede abarcar palabras muy generales, cuando ya este empezando a codear y checando que tipo de reconocimientos se trata. Incrementare la longitud de este mini-resumen cubriendo todo lo visto.

Tareas personales, se cumplieron?
La semana pasada, compartí 3 cosas que cubriría esta semana. Las resumo:
Leer el siguiente manual de cómo elaborar una tesis.
Leí hasta los temas que hemos cubierto.
Tener ya la base del programa, para que solo falte la funcionalidad.
A medias. Se terminaron funciones básicas pero en si el algoritmo no esta ni empezado.
Y hacer la entrega para la tercera semana. 
Obviamente si.

Código
Esta semana se estructuro todos los casos posibles en un XML. También y como parte de los mismo, se empezó a construir un Python que parseara y agregara secciones al XML... se logro pero los resultados en el XML salían sin sangría.

Ademas, se agregaron funciones de zoom, scroll, atajos al visor. Y se estará trabajando en el control de pacientes así de como su etiquetado. Quedara listo para la próxima semana.




Nuevas tareas personales 
Pulir la tesis. Agregar nuevas secciones que me han gustado y que he visto en otras tesis. Mejorar la introducción.
Crear la parte del programa que se encarga de mediciones y ángulos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pequeño Juego con LEDS y Dip Switch

Siguiendo con los mini-proyectos, lo que quería hacer originalmente era un tipo "candado" con push-button y LEDs, el objetivo seria, meter la combinacion de botones correcta y los LEDS encendería por un motivo practico, en forma de serpiente. El objetivo no cambio, pero por falta de "material" lo hice con un dip switch de X entradas(depende de que tan grande quieras la combinación). CONOCIMIENTOS(max. 7 estrellas): Electronica:     ★ ★ Programación: ★ ★ Juego de Combinación + LEDs El programa es un poco mas complicado que el mini-proyecto pasado , pero aun asi es basico. Guardamos las salidas de los LEDs en un arreglo, despues con los valores recibidos y comparados de los dip switch jugamos con los LEDś. Hardware Requerido (1) Arduino Uno (6) LED (8) Resistencias 330 Ω (1) Dip Switch Circuito Usamos las salidas del ARduino 2-7 para los LEDS Usamos la salida A5, A4 para el dip switch Para hacer prender los LEDS tienes que encontrar la ...

Tarea #2 - LAB Visión - Sal y Pimienta - Procesamiento de imagenes - Python

Que tal para esta entrada se nos encargo  modificar  o agregar a nuestro código, una rutina que agregara degradación por adición de ruido(Sal y pimienta) base a dos parámetros: Intensidad = que tanto porcentaje de la imagen se le agregara sal y pimienta Polarización = que tan negros/blancos se pone un pixel seleccionado. y otra rutina que quitara filtrara ese ruido. Antes de comenzar Mi programa se esta empezando a poner " FEO " son demasiados métodos y por cada tarea esta creciendo considerablemente, pese a esto, esta sera la ultima entrada que estaré modificando este código, el las siguientes trabajare por clases.  El los avances de la tarea están en mi  github . Un poco de teoría Les comparto información de relevante que me ayudo a despejar dudas, al final de la entrada en el apartado de REFERENCIAS pondré los links de TODA esta información. El RUIDO en las imágen...

Tarea #5 - Codigo Hamming - Python

Codigo hamming Liga al repo Teoria segun wikipedia Antes de los códigos Hamming se utilizaron ciertos códigos detectores de error, como lo fueron el código linteing, pero ninguno llegó a ser tan eficaz como los de Hamming. A continuación se describen algunos de estos códigos. Paridad   La   paridad   consiste en añadir un bit, denominado   bit de paridad , que indique si el número de los bits de valor 1 en los datos precedentes es par o impar. Si un solo bit cambiara por error en la transmisión, el mensaje cambiará de paridad y el error se puede detectar (nótese que el bit donde se produzca el error puede ser el mismo bit de paridad). La convención más común es que un valor de paridad   1   indica que hay un número impar de unos en los datos, y un valor de paridad de   0   indica que hay un número par de unos en los datos. info. completa y un vídeo que me ayudo mucho para esta tarea: (TIENEN QUE VERLO - OBLIGATORIO) http://www.you...