Ir al contenido principal

Actividad #1 - (LAB) Redes de telecomunicaciones

Que tal, para esta entrada se nos dio la tarea de buscar  y dar un breve resumen/explicación de como se hubiera resuelto mejor esta tipo de situaciones:



El que yo escogí fue el estándar VoIP. Así que... por donde empezamos?
por lo primero...

Que es VoIP y para que nos sirve ? 
En pocas palabras VoIP es un método por el cual se toman las señales de audio analógicas, por ejemplo cuando hablamos por teléfono o videochat y las transforma en datos digitales que puedes ser enviados a través de Internet hacia una dirección de IP determinada.



Tal vez muchos en este punto se preguntaran.... ¿De que me sirve si yo tengo un "plan" bien "fregón" con comunicación "ilimitada" a cualquier parte del mundo?
- bueno, cada quien se queda estancado en el pozo que quiera, pero un consejo rápido es que se llevaría magnifico con tu cartera ;)

y para que nos sirve... de los beneficios mas importantes se encuentran:
  • Gran potencial de ahorro de costes
  • Nuevos servicios respecto de telefonía clásica
Como el primer producto VoIP empezó a tener potencial, muchas compañias buscaban reducir las perdidas de telecomunicaciones y se "actualizaban" a redes de paquetes. Pero mientras estas redes de paquetes y las dependencias de interconexión aparecían, llego a ser claro que la industria necesitaba protocolos VoIP estándares. Muchas compañias tomarón el reto y como resultado se dieron muchos estándares independientes, cada UNO con sus propias características únicas :D.

Por mencionar algunas:

Pero describamos a los mejores:
  • SIP (Session Initiation Protocol)
    • Sencillo, ampliable, flexible
    • Basado en HTTP
    • Sólo para la comunicación
    • Transporte de datos a través de RTP
    • Para códigos y protocolos SDP
    • SIP evoluciona hacia un protocolo estándar
  • H.323 el protocolo más antiguo
    • Origen: Protocolo multimedia, por eso tiene más funciones que SIP
    • SIP tiene más funciones específicas para la telefonía IP
    • Necesita para muchas funciones un “Gatekeeper”
    • Muy complejo y difícilmente ampliable
  • IAX
    • Famoso por la centralita Asterisk
    • Todavía no es un estándar oficial internacional
    • Cada vez más fabricantes soportan IAX
    • Puede cifrar llamadas

CONCLUSIÓN:

Como siempre las diferencias existiran... diferencias en precios, compatibilidad, seguridad, funciones, usabilidad, etc, etc, etc... y el indiscutido método de "prueba y error" es el que nos ayudara a escoger siempre la mejor opción(eso si no se cuenta con experiencia previa...la de los demás también cuenta). 

Ahora, en un mundo paralelo y si a mi me hubiera tocado estar en esa situacion, como solucionaria.(el problema de tantos protocolos)... creo que terminaria haciendo uno diferente, no por llevar la contra o algo parecido, el problema viene de que todos queremos dejar nuestra huella sea bueno o malo, seamos los primeros, los ultimos... pero creo que seria estupenda idea juntar a los mejores y llegar a un protocolo unico.


REFERENCIAS









Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pequeño Juego con LEDS y Dip Switch

Siguiendo con los mini-proyectos, lo que quería hacer originalmente era un tipo "candado" con push-button y LEDs, el objetivo seria, meter la combinacion de botones correcta y los LEDS encendería por un motivo practico, en forma de serpiente. El objetivo no cambio, pero por falta de "material" lo hice con un dip switch de X entradas(depende de que tan grande quieras la combinación). CONOCIMIENTOS(max. 7 estrellas): Electronica:     ★ ★ Programación: ★ ★ Juego de Combinación + LEDs El programa es un poco mas complicado que el mini-proyecto pasado , pero aun asi es basico. Guardamos las salidas de los LEDs en un arreglo, despues con los valores recibidos y comparados de los dip switch jugamos con los LEDś. Hardware Requerido (1) Arduino Uno (6) LED (8) Resistencias 330 Ω (1) Dip Switch Circuito Usamos las salidas del ARduino 2-7 para los LEDS Usamos la salida A5, A4 para el dip switch Para hacer prender los LEDS tienes que encontrar la ...

Tarea #2 - LAB Visión - Sal y Pimienta - Procesamiento de imagenes - Python

Que tal para esta entrada se nos encargo  modificar  o agregar a nuestro código, una rutina que agregara degradación por adición de ruido(Sal y pimienta) base a dos parámetros: Intensidad = que tanto porcentaje de la imagen se le agregara sal y pimienta Polarización = que tan negros/blancos se pone un pixel seleccionado. y otra rutina que quitara filtrara ese ruido. Antes de comenzar Mi programa se esta empezando a poner " FEO " son demasiados métodos y por cada tarea esta creciendo considerablemente, pese a esto, esta sera la ultima entrada que estaré modificando este código, el las siguientes trabajare por clases.  El los avances de la tarea están en mi  github . Un poco de teoría Les comparto información de relevante que me ayudo a despejar dudas, al final de la entrada en el apartado de REFERENCIAS pondré los links de TODA esta información. El RUIDO en las imágen...

Tarea #5 - Codigo Hamming - Python

Codigo hamming Liga al repo Teoria segun wikipedia Antes de los códigos Hamming se utilizaron ciertos códigos detectores de error, como lo fueron el código linteing, pero ninguno llegó a ser tan eficaz como los de Hamming. A continuación se describen algunos de estos códigos. Paridad   La   paridad   consiste en añadir un bit, denominado   bit de paridad , que indique si el número de los bits de valor 1 en los datos precedentes es par o impar. Si un solo bit cambiara por error en la transmisión, el mensaje cambiará de paridad y el error se puede detectar (nótese que el bit donde se produzca el error puede ser el mismo bit de paridad). La convención más común es que un valor de paridad   1   indica que hay un número impar de unos en los datos, y un valor de paridad de   0   indica que hay un número par de unos en los datos. info. completa y un vídeo que me ayudo mucho para esta tarea: (TIENEN QUE VERLO - OBLIGATORIO) http://www.you...