Ir al contenido principal

Ubicuo #8(LAB) - Critica constructiva

Se nos dio a la tarea de hacer pequeñas criticas a los demás proyectos de nuestro compañeros, esta semana el tema es la usabilidad.

Alarma inteligente

Liga a la entrada: http://ubicomputo.blogspot.mx/2013/04/evaluaciones-de-usabilidad.html

Mencionan que se dio una platica acerca del funcionamiento del sistema, cuales serian los pasos para activarla. Hubiera estado excelente que les comentaran en donde ellos se sentirían cómodos con la posición del vehículo, que fuera como un pedal mas(a lado del clutch)  para que no se den cuenta cuando se activa o desactiva.

Una parte importante y siento yo que es algo a lo que se le deba dedicar tiempo, es al programa que mencionan de control por internet; los productos se venden por sus pantallas no tanto por su funcionamiento, y tener un buen diseño de esta podría traer resultados excelentes.

Computara inteligente

Liga a la entrada: http://aveoctavo.blogspot.mx/2013/04/blog-post.html

Un bloqueo por rostro es interesante para cualquier persona, pero obviamente este tiene que ser muy, pero muy amigable con el sistema.

Una comparación sobre el funcionamiento de sistema, es windows voice recognition, donde lo único que haces directamente es activarlo y desactivarlo, todo lo demás trabaja en un background, eso si, te esta retroalimentando a cada segundo.

Y cada vez que estos sistemas se conviertan en algo popular, ya no tendrá que ver tutoriales. Estos vendrán por default con las computadoras y hasta reconocerán en animo en el que te encuentras y pondrán canciones "especiales" con las pulsaciones de la teclas, sera asombroso cuando lleguemos a esos tiempos.

En esta parte ahí que tener mucho cuidado ya que tendrán demasiado ruido cuando estén... por ejemplo a las 11 de la noche y la luz no sea un factor a favor, también el que pueda detectar diferentes posiciones porque seria molesto siempre estar en la misma posición durante se usa la PC.

Recordatorio inteligente

Liga a la entrada: http://gtdsoftwa.blogspot.mx/2013/04/presentacion-usabilidad-computo-ubicuo.html

Este proyecto tiene todas las medidas tomadas, no hay mucho que decir. El unico conveniente que tendrán es instarle el bluetooth a cada dispositivo que quieren encontrar, eso si sera un problema.

Galeria inteligente 

Liga a la entrada: http://ultimo-sem.blogspot.mx/2013/04/entrega-4.html

La parte de auto-exploramiento me gusto mucho, ahi es donde te das cuenta que estas haciendo bien o mal, y te da una excelente retroalimentación.

Para la parte de usabilidad estaria bien si tuviera algo para controlar a la multitud, seria molesto que cada vez que se detecte empiece hacer la reproducción.

En este proyecto la usabilidad principal, por asi decirlo, sera la forma en que muestren el audio cuando detecten a alguien "nuevo", porque tendria demasiado pero demasiado ruido, si unicamente se limitan a detectar personas.

Despertador inteligente

Liga a la entrada: http://3-its.blogspot.mx/2013/04/pruebas-de-usabilidad.html

Sin duda este en un proyecto complicado por el hecho que tiene que validar muchos eventos. Pero se han tomado en cuenta muchos aspectos. Que limitan la critica a esta entrada.

De lo que les puedo comentar es intentar hacer pruebas del "stop de alarma" cuando realmente la alarma deja de sonar, eso es algo en lo que se debe enfocar porque el usuario siempre buscara la forma de que el sistema no funcione y se salga con la suya.

Estaria con ganas que el sistema reconociera tuviera una opción que diga "Si llegas tarde te perderas la explicación de Elisa" así ya le pegarias a la "conciencia" del usuario y se despertaria "totalemente".

Casa inteligente: Seguridad

Liga a la entrada: http://3puntosteam.blogspot.mx/2013/04/pruebas-de-usabilidad.html

La pruebas están bien hechas y bien fundamentadas, pero estaria mucho mejor si todas la acciones que mencionan se hagan sin botones, ya que eso es el corazón de la aplicación y de la materia. El control de luces y unicamente debe ser utilizado para ver el sistema. Porque si depende totalmente de ellos no es un sistema inteligente.

Para las pruebas de estos tipos de sistemas, lo que se hace es checar los sensores que esten funcionando según su proposito, como en los proyectos anteriores asegurarse de que se elimine todo el ruido posible.








Comentarios

  1. Faltaron de comentar algunos equipos y tienes errores de ortografía. "Critica" no es lo mismo que "crítica". 6 pts.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pequeño Juego con LEDS y Dip Switch

Siguiendo con los mini-proyectos, lo que quería hacer originalmente era un tipo "candado" con push-button y LEDs, el objetivo seria, meter la combinacion de botones correcta y los LEDS encendería por un motivo practico, en forma de serpiente. El objetivo no cambio, pero por falta de "material" lo hice con un dip switch de X entradas(depende de que tan grande quieras la combinación). CONOCIMIENTOS(max. 7 estrellas): Electronica:     ★ ★ Programación: ★ ★ Juego de Combinación + LEDs El programa es un poco mas complicado que el mini-proyecto pasado , pero aun asi es basico. Guardamos las salidas de los LEDs en un arreglo, despues con los valores recibidos y comparados de los dip switch jugamos con los LEDś. Hardware Requerido (1) Arduino Uno (6) LED (8) Resistencias 330 Ω (1) Dip Switch Circuito Usamos las salidas del ARduino 2-7 para los LEDS Usamos la salida A5, A4 para el dip switch Para hacer prender los LEDS tienes que encontrar la ...

Tarea #2 - LAB Visión - Sal y Pimienta - Procesamiento de imagenes - Python

Que tal para esta entrada se nos encargo  modificar  o agregar a nuestro código, una rutina que agregara degradación por adición de ruido(Sal y pimienta) base a dos parámetros: Intensidad = que tanto porcentaje de la imagen se le agregara sal y pimienta Polarización = que tan negros/blancos se pone un pixel seleccionado. y otra rutina que quitara filtrara ese ruido. Antes de comenzar Mi programa se esta empezando a poner " FEO " son demasiados métodos y por cada tarea esta creciendo considerablemente, pese a esto, esta sera la ultima entrada que estaré modificando este código, el las siguientes trabajare por clases.  El los avances de la tarea están en mi  github . Un poco de teoría Les comparto información de relevante que me ayudo a despejar dudas, al final de la entrada en el apartado de REFERENCIAS pondré los links de TODA esta información. El RUIDO en las imágen...

Tarea #5 - Codigo Hamming - Python

Codigo hamming Liga al repo Teoria segun wikipedia Antes de los códigos Hamming se utilizaron ciertos códigos detectores de error, como lo fueron el código linteing, pero ninguno llegó a ser tan eficaz como los de Hamming. A continuación se describen algunos de estos códigos. Paridad   La   paridad   consiste en añadir un bit, denominado   bit de paridad , que indique si el número de los bits de valor 1 en los datos precedentes es par o impar. Si un solo bit cambiara por error en la transmisión, el mensaje cambiará de paridad y el error se puede detectar (nótese que el bit donde se produzca el error puede ser el mismo bit de paridad). La convención más común es que un valor de paridad   1   indica que hay un número impar de unos en los datos, y un valor de paridad de   0   indica que hay un número par de unos en los datos. info. completa y un vídeo que me ayudo mucho para esta tarea: (TIENEN QUE VERLO - OBLIGATORIO) http://www.you...