Ir al contenido principal

Lógica Proposicional

Lógica Proposicional

La tarea de esta semana consiste en investigar y documentar una aplicación de la lógica proposicional.

Para empezar que es la lógica proposicional?

La lógica Proposicional pretende estudiar las frases declarativas simples (enunciados o proposiciones) que son los elementos básicos de transmisión de conocimiento humano.

De manera informal, una proposición se define como una frase que puede ser considerada Verdadera o Falsa y que no se puede descomponer en otras frases Verdaderas o Falsas.

Para relacionar las distintas proposiciones se utilizan las siguientes conectivas:

Técnicas Semánticas de Estudio de Validez Proposicional

Existen varios formas para resolver estas proposiciones como tablas de verdad, arboles semánticos, demostraciones por contradiccion, resolución proposicional.

Tablas de Verdad
Una tabla de verdad es una representación en forma de árbol del valor de una fórmula en todas las posibles interpretaciones.
Por ejemplo, para calcular el valor de verdad de la fórmula F = p→q ↔ ¬p∨q , la tabla de verdad consiste en representar las 4 posibles interpretaciones y evaluar la fórmula en dichas interpretaciones


El número de posibles interpretaciones de una fórmula F es 2n donde n es el número de variables proposicionales de F. Por tanto, este método tiene una complejidad exponencial que complica su utilización para fórmulas complejas.

Arboles Semánticos
Un árbol semántico es una técnica similar a las tablas de verdad que puede simplificar la evaluación de algunas fórmulas.

Dada la fórmula (p→q) →(¬p→¬q). Seleccionando los literales por orden alfabético, se obtiene el árbol semántico:



Como puede observarse, no ha sido necesario evaluar las interpretaciones p=V, q=V y p=V, q=F.


Demostraciones por Contradicción
A continuación se demuestra que la transitividad de la equivalencia lógica. Es decir que:


 (A ↔ B, B ↔ C) ⇒ (A ↔ C)
Para ello, basta con demostrar que la fórmula (A↔B)∧(B↔C)→(A↔C) es válida. En dicha demostración aparecen dos alternativas y, como se llega a contradicción por ambas, puede concluirse que la fórmula es válida. 


Una aplicación es programación lógica.

Lógica es la ciencia que estudia el proceso de pensar.
Procesar es ejecutar una serie de actividades interconectadas.

Ahora el reto es educar el pensamiento para que razone de acuerdo a ciertas reglas.

Ahi que aclarar que todo los análisis ahí que verlos de manera lógica -no teológica.

Cuales son los componentes de la lógica:

Silogismo: argumento con 3 proposiciones, la tercera se obtiene de las 2 anteriores.
Enunciado: Expresión lingüística que establece un pensamiento completo.
-Interrogativos
-Imperativos
-Declarativos -> V o F

Las especificaciones que debe tener un problema se encuentran las siguientes:
- complejidad del problema
- análisis del problema
- variantes
- casos de prueba

Etapas de la resolución de un problema.



 Un ejemplo que vi y me gusto es el siguiente:
(Referencia de donde encontre  este problema esta en la parte de abajo).

Los dos carteles siguientes están colgados respectivamente a la puerta de las habitaciones 1 y 2. Uno dice la verdad y otro miente. Sabiendo que en la misma habitación no puede haber una dama y un tigre y que puede haber dos damas y dos tigres, se pide decidir lógicamente qué puerta se debe abrir para liberar a la dama si es que existe. Ambas habitaciones están ocupadas.

< CARTEL 1 >
EN ESTA HABITACIÓN HAY UNA DAMA Y EN LA OTRA UN TIGRE.
< CARTEL 2 >
EN UNA DE ESTAS HABITACIONES HAY UNA DAMA Y EN UNA DE ESTAS HABITACIONES HAY UN TIGRE.

Suponiendo que los dos carteles siguientes dicen ambos la verdad o mienten ambos. Deducir en qué habitación hay una dama, sabiendo, como antes, que puede no haberla.

< CARTEL 1 >
AL MENOS EN UNA DE ESTAS HABITACIONES HAY UNA DAMA

< CARTEL 2 >
HAY UN TIGRE EN LA OTRA HABITACIÓN.

Ahora...
- La única forma de que un cartel diga la verdad y otro mienta es que el Cartel 1 mienta y el Cartel 2 diga la verdad. Con lo cual habría un tigre en la habitación 1 y una dama en la habitación 2.
- La única posibilidad es que los dos carteles digan la verdad y habría una dama en la habitación 2 y un tigre en la habitación 1.

La lógica proposicional es muy importante en el ámbito de la inteligencia artificial, ella es la razón por la cual los robots se sean "pensantes". Toda esta lógica aplicada, es la nueva generación de robots humanos.  



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pequeño Juego con LEDS y Dip Switch

Siguiendo con los mini-proyectos, lo que quería hacer originalmente era un tipo "candado" con push-button y LEDs, el objetivo seria, meter la combinacion de botones correcta y los LEDS encendería por un motivo practico, en forma de serpiente. El objetivo no cambio, pero por falta de "material" lo hice con un dip switch de X entradas(depende de que tan grande quieras la combinación). CONOCIMIENTOS(max. 7 estrellas): Electronica:     ★ ★ Programación: ★ ★ Juego de Combinación + LEDs El programa es un poco mas complicado que el mini-proyecto pasado , pero aun asi es basico. Guardamos las salidas de los LEDs en un arreglo, despues con los valores recibidos y comparados de los dip switch jugamos con los LEDś. Hardware Requerido (1) Arduino Uno (6) LED (8) Resistencias 330 Ω (1) Dip Switch Circuito Usamos las salidas del ARduino 2-7 para los LEDS Usamos la salida A5, A4 para el dip switch Para hacer prender los LEDS tienes que encontrar la ...

Tarea #2 - LAB Visión - Sal y Pimienta - Procesamiento de imagenes - Python

Que tal para esta entrada se nos encargo  modificar  o agregar a nuestro código, una rutina que agregara degradación por adición de ruido(Sal y pimienta) base a dos parámetros: Intensidad = que tanto porcentaje de la imagen se le agregara sal y pimienta Polarización = que tan negros/blancos se pone un pixel seleccionado. y otra rutina que quitara filtrara ese ruido. Antes de comenzar Mi programa se esta empezando a poner " FEO " son demasiados métodos y por cada tarea esta creciendo considerablemente, pese a esto, esta sera la ultima entrada que estaré modificando este código, el las siguientes trabajare por clases.  El los avances de la tarea están en mi  github . Un poco de teoría Les comparto información de relevante que me ayudo a despejar dudas, al final de la entrada en el apartado de REFERENCIAS pondré los links de TODA esta información. El RUIDO en las imágen...

Tarea #5 - Codigo Hamming - Python

Codigo hamming Liga al repo Teoria segun wikipedia Antes de los códigos Hamming se utilizaron ciertos códigos detectores de error, como lo fueron el código linteing, pero ninguno llegó a ser tan eficaz como los de Hamming. A continuación se describen algunos de estos códigos. Paridad   La   paridad   consiste en añadir un bit, denominado   bit de paridad , que indique si el número de los bits de valor 1 en los datos precedentes es par o impar. Si un solo bit cambiara por error en la transmisión, el mensaje cambiará de paridad y el error se puede detectar (nótese que el bit donde se produzca el error puede ser el mismo bit de paridad). La convención más común es que un valor de paridad   1   indica que hay un número impar de unos en los datos, y un valor de paridad de   0   indica que hay un número par de unos en los datos. info. completa y un vídeo que me ayudo mucho para esta tarea: (TIENEN QUE VERLO - OBLIGATORIO) http://www.you...