Ir al contenido principal

LAB Automatización - Semana 1


Para esta semana tenemos que explicar un tema que se nos repartió, en mi caso es "Funciones desplazadas en el tiempo".
Que son las funciones desplazadas en el tiempo?


Decimos que dos funciones f1 y f2 son iguales pero desplazadas en el tiempo cuando se cumple para todo instante de tiempo que los valores que f1 adquiere en el instante de tiempo t, f2 los repite en el instante de tiempo t+ td.



En general por responder las dos funciones f1 y f2 a la misma característica, aunque desplazada en el tiempo, se les llama con el mismo nombre y diremos que si f1(t) = f(t), entonces f2(t) = f(t-td)

Para evitar errores se acostumbra usar la función paso para dar la correcta definición de estas funciones. Así la función rampa se suele expresar "tu−1(t )".



Usando la función paso desplazada, u−1 (t − ∆ ) , una función desplazada quedaría


Sin embargo, esta nomenclatura a veces complica extraordinariamente la escritura de algunas expresiones. Tanto la complica que sólo la veremos cuando exista peligro de ambigüedad.

Pasemos entonces a calcular la transformada de una función desplazada:



Para efectuar la última integral hacemos un cambio de variable:



Como d∆ = 0 , el diferencial de una constante es cero, tendremos:



En las integrales definidas se dice, que la variable de integración es “muda”, con lo cual quiere afirmarse que su “nombre” (la letra o letras que la designan) no tiene importancia y no influye en el resultado de la integral, como en los siguientes casos:


Pues bien, en la integral con f (t'), tenemos exactamente la definición de la transformada de f (t), sólo que la variable t se reemplaza por la variable t ́. El resultado no depende de si la variable se llama t ó se llama t'.


El resultado obtenido en terminos del tiempo normalizado es util debido a que se aplica directamente a sistemas diferentes que tienen ecuaciones matematicas similares.

Para aprovechar al miximo estas funciones en necesario combinarlas con el metodo de fracciones parciales, que se explicara en otro blog.

REFERENCIAS

http://books.google.com.mx/books?id=QK148EPC_m0C&pg=PA19&lpg=PA19&dq=funciones+desplazadas+en+el+tiempo&source=bl&ots=205on96_nh&sig=oiuG6awVfLsrqDOQoTrFTOw9agE&hl=es-419&sa=X&ei=c3MtUJDZF-aYygHl8YDYBQ&ved=0CEUQ6AEwAQ#v=onepage&q=funciones%20desplazadas%20en%20el%20tiempo&f=false

http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0CCsQFjAC&url=http%3A%2F%2Fcmap.upb.edu.co%2Fservlet%2FSBReadResourceServlet%3Frid%3D1149710718656_1979461132_127875&ei=I582UIGEIaOXyAG-9ICoAw&usg=AFQjCNFEJGcSm6MS-CmIfMcIDUjDqGSmqg&sig2=hdA7a4-j5C9_JALP5DHMgw

http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&ved=0CDoQFjAE&url=http%3A%2F%2Focw.ehu.es%2Fensenanzas-tecnicas%2Fteoria-de-circuitos%2Fensenanzas-tecnicas%2Fteoria-de-circuitos%2FMATERIAL%2520DE%2520ESTUDIO%2Ftema-1-generalidades-sobre-circuitos-electricos.pdf&ei=I582UIGEIaOXyAG-9ICoAw&usg=AFQjCNFnKMXIrDQRfJ0uDvaxkOElfRNMsQ&sig2=AXtVCZrV0D0i-td66Lz3ow

Comentarios

  1. http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1149710718656_1979461132_127875

    Te pongo 12 pts.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pequeño Juego con LEDS y Dip Switch

Siguiendo con los mini-proyectos, lo que quería hacer originalmente era un tipo "candado" con push-button y LEDs, el objetivo seria, meter la combinacion de botones correcta y los LEDS encendería por un motivo practico, en forma de serpiente. El objetivo no cambio, pero por falta de "material" lo hice con un dip switch de X entradas(depende de que tan grande quieras la combinación). CONOCIMIENTOS(max. 7 estrellas): Electronica:     ★ ★ Programación: ★ ★ Juego de Combinación + LEDs El programa es un poco mas complicado que el mini-proyecto pasado , pero aun asi es basico. Guardamos las salidas de los LEDs en un arreglo, despues con los valores recibidos y comparados de los dip switch jugamos con los LEDś. Hardware Requerido (1) Arduino Uno (6) LED (8) Resistencias 330 Ω (1) Dip Switch Circuito Usamos las salidas del ARduino 2-7 para los LEDS Usamos la salida A5, A4 para el dip switch Para hacer prender los LEDS tienes que encontrar la ...

Tarea #2 - LAB Visión - Sal y Pimienta - Procesamiento de imagenes - Python

Que tal para esta entrada se nos encargo  modificar  o agregar a nuestro código, una rutina que agregara degradación por adición de ruido(Sal y pimienta) base a dos parámetros: Intensidad = que tanto porcentaje de la imagen se le agregara sal y pimienta Polarización = que tan negros/blancos se pone un pixel seleccionado. y otra rutina que quitara filtrara ese ruido. Antes de comenzar Mi programa se esta empezando a poner " FEO " son demasiados métodos y por cada tarea esta creciendo considerablemente, pese a esto, esta sera la ultima entrada que estaré modificando este código, el las siguientes trabajare por clases.  El los avances de la tarea están en mi  github . Un poco de teoría Les comparto información de relevante que me ayudo a despejar dudas, al final de la entrada en el apartado de REFERENCIAS pondré los links de TODA esta información. El RUIDO en las imágen...

Tarea #5 - Codigo Hamming - Python

Codigo hamming Liga al repo Teoria segun wikipedia Antes de los códigos Hamming se utilizaron ciertos códigos detectores de error, como lo fueron el código linteing, pero ninguno llegó a ser tan eficaz como los de Hamming. A continuación se describen algunos de estos códigos. Paridad   La   paridad   consiste en añadir un bit, denominado   bit de paridad , que indique si el número de los bits de valor 1 en los datos precedentes es par o impar. Si un solo bit cambiara por error en la transmisión, el mensaje cambiará de paridad y el error se puede detectar (nótese que el bit donde se produzca el error puede ser el mismo bit de paridad). La convención más común es que un valor de paridad   1   indica que hay un número impar de unos en los datos, y un valor de paridad de   0   indica que hay un número par de unos en los datos. info. completa y un vídeo que me ayudo mucho para esta tarea: (TIENEN QUE VERLO - OBLIGATORIO) http://www.you...