Ir al contenido principal

Ahorrar la pila de nuestro Android

Uno de los grandes problemas que sufren nuestro teléfonos Android, es sin duda la duración de la batería.
Hasta que los fabricantes no resuelvan el problema de los altos consumos de energía, o fabriquen baterías con mas larga duración, los "trucos" para ahorrar la pila serán nuestra salvación.




Truco # 1 - Utilizar la pantalla sabiamente

La pantalla es uno de los talones de aquiles por los que las baterías se consumen a una velocidad interesante. Dentro de Ajustes – Pantalla, encontraremos una serie de opciones que nos pueden facilitar controlar un poco el consumo de energía. Tenemos los ajustes del brillo de la pantalla, que lo podemos configurar automático para que se ajuste solo según las condiciones de luz o podemos poner un brillo fijo según nos convenga.

Truco # 2 - Apaga lo que no uses



Muchas veces por comodidad o simple pereza podemos dejar puesto el wifi sin estar en un sitio donde podamos usarlo, o el bluetooth o Gps. Etos consumos también van drenando la batería. Lo mejor y más de lógica es que si no estamos utilizando ninguna de estas cosas lo dejemos apagado.

Truco # 3 - Controla los Widgets



Hay muchos widgets, principalmente los de notícias y de meteorología, que requieren de unas conexiones constantes y más tiempo de proceso también. Mucho más práctico crear accesos directos a aplicaciones que realizan las mismas funciones y sólo utilizarlas cuando queramos. El uso de wallpapers animados, por más chulos que sean, también se debe limitar cuando disponemos de poca batería.

Truco # 4 - Encuetra que esta consumiendo mas energía.



La gestión de procesos de Android no es infalible, y muchas veces es mejor que nostros también vayamos controlando qué pasa por dentro de nuestro androide. Aquí podremos ver qué aplicaciones o procesos están consumiendo batería y en qué porcentaje. Así podremos actuar en consecuencia.

Truco # 5 - Tranquilidad con los juegos.

Menos diversión=más batería. Si necesitas que tu batería aguante para todo el día, olvídate de jugar mientras vas en el metro a estudiar o trabajar.

Truco # 6 - El correo puede esperar.


A veces sin darnos cuenta tenemos puesto la sincronización del correo cada 5 minutos, cuando a lo mejor no es tan necesario. A más frecuencia más consumo de batería, así que, a no ser que recibas cosas muy urgentes o importantes, poner un margen de tiempo más alto nos ahorrará batería.

Truco # 7- En caso de emergencia.


Cuando la batería está al 15%, ya nos aparece el aviso de que toca cargar. Es en ese momento, si necesitamos el móvil y no tenemos posibilidad de cargarlo, cuando toca actuar “en caso de emergencia”. Hay que desactivar todo lo posible. En esos casos hay que dejar el móvil como móvil. Desactivar datos, bluetooth, wifi, brillo al mínimo, y dejar sólo el teléfono activo. De esa manera conseguiremos llegar a destino con la posibilidad de que nos resista la batería.

Truco # 8- Probar aplicaciones para el ahorro de bateria.

El sistema android hace todo lo que puede, pero a veces necesita refuerzos. Hay algunas aplicaciones que ayudan a reforzar la duración de la batería con una serie de configuraciones automáticas. Una de las últimas aplicaciones disponibles en el Market con un potencial enorme para el ahorra de la batería es AutomateIt. Con esta aplicación podremos configurar disparadores (triggers) que estarán a la escucha de los eventos que configuremos para realizar diferentes acciones.

Truco # 9- Carga simpre que sea posible.

Es interesante invertir en cables usb y cargadores para el coche, y llevar siempre encima el cargador o el cable USB para el ordenador. De esta forma, en previsión de lo que necesitemos el móvil (vamos a estar muchas horas fuera, vamos a jugar, utilizarlo como modem…) siempre podemos dejarlo cargado al máximo. También y como último recurso siempre podemos comprar una batería suplementaria, para tener repuesto y no quedarnos “tirados”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pequeño Juego con LEDS y Dip Switch

Siguiendo con los mini-proyectos, lo que quería hacer originalmente era un tipo "candado" con push-button y LEDs, el objetivo seria, meter la combinacion de botones correcta y los LEDS encendería por un motivo practico, en forma de serpiente. El objetivo no cambio, pero por falta de "material" lo hice con un dip switch de X entradas(depende de que tan grande quieras la combinación). CONOCIMIENTOS(max. 7 estrellas): Electronica:     ★ ★ Programación: ★ ★ Juego de Combinación + LEDs El programa es un poco mas complicado que el mini-proyecto pasado , pero aun asi es basico. Guardamos las salidas de los LEDs en un arreglo, despues con los valores recibidos y comparados de los dip switch jugamos con los LEDś. Hardware Requerido (1) Arduino Uno (6) LED (8) Resistencias 330 Ω (1) Dip Switch Circuito Usamos las salidas del ARduino 2-7 para los LEDS Usamos la salida A5, A4 para el dip switch Para hacer prender los LEDS tienes que encontrar la ...

Tarea #2 - LAB Visión - Sal y Pimienta - Procesamiento de imagenes - Python

Que tal para esta entrada se nos encargo  modificar  o agregar a nuestro código, una rutina que agregara degradación por adición de ruido(Sal y pimienta) base a dos parámetros: Intensidad = que tanto porcentaje de la imagen se le agregara sal y pimienta Polarización = que tan negros/blancos se pone un pixel seleccionado. y otra rutina que quitara filtrara ese ruido. Antes de comenzar Mi programa se esta empezando a poner " FEO " son demasiados métodos y por cada tarea esta creciendo considerablemente, pese a esto, esta sera la ultima entrada que estaré modificando este código, el las siguientes trabajare por clases.  El los avances de la tarea están en mi  github . Un poco de teoría Les comparto información de relevante que me ayudo a despejar dudas, al final de la entrada en el apartado de REFERENCIAS pondré los links de TODA esta información. El RUIDO en las imágen...

Tarea #5 - Codigo Hamming - Python

Codigo hamming Liga al repo Teoria segun wikipedia Antes de los códigos Hamming se utilizaron ciertos códigos detectores de error, como lo fueron el código linteing, pero ninguno llegó a ser tan eficaz como los de Hamming. A continuación se describen algunos de estos códigos. Paridad   La   paridad   consiste en añadir un bit, denominado   bit de paridad , que indique si el número de los bits de valor 1 en los datos precedentes es par o impar. Si un solo bit cambiara por error en la transmisión, el mensaje cambiará de paridad y el error se puede detectar (nótese que el bit donde se produzca el error puede ser el mismo bit de paridad). La convención más común es que un valor de paridad   1   indica que hay un número impar de unos en los datos, y un valor de paridad de   0   indica que hay un número par de unos en los datos. info. completa y un vídeo que me ayudo mucho para esta tarea: (TIENEN QUE VERLO - OBLIGATORIO) http://www.you...