Ir al contenido principal

Reporte 9 - Paralelos

Viendo ejemplos de como podría mandar datos a los demás nodos en cierto orden y que estos me los regresen también en cierto orden me encontré con una serie de métodos que nos sirvan para la comunicación colectiva.

Uno de los comandos utilizados con mas frecuencia en la comunicación colectiva es:

Broadcast: Bcast(buffer,size,datatype,root,communicator)

En el nodo cuyo rango MPI es igual al root: Induce la distribución de los datos en la memoria de los demás nodos.

En todos los demás nodos: se llena la memoria con datos recibidos desde el nodo root

Otros comandos frecuentes son:

Scatter()/Scatterv(): Envía un vector de datos desde un nodo (por lo general en nodo root) de manera que cada nodo recibe una parte.

Gather()/Gatherv(): Recoge las partes de un vector que son distribuidos en todos los nodos, en el buffer de un nodo (por lo general del nodo root)

Allgather()/Allgatherv(): Recoge las partes de un vector de manera que cada nodo se obtiene un conjunto completo de todas las partes.

Alltoall()/Alltoallv(): Intercambia partes de una colección de vectores.

La variante -v es utilizada para datos de un tamaño no-uniforme. 

y este es un codigo ejemplo, para ver el funcionamiento de algunos metodos.

import mpi4py.MPI as MPI, cPickle, numpy

comm=MPI.COMMWORLD
mpi_size = comm.Get_size()
mpi_rank = comm.Get_rank()

def pybroadcast_master(x):
 x_str = cPickle.dumps(x)
 buf_xlen = numpy.array( [len( x_str )],
    dtype=numpy.uint32 )
 # MPI Collective Command:
 comm.Bcast([buf_xlen, 1, MPI.INT], 0)
 buf_xdata = numpy.array([ord(c) for c in x_str],
    dtype = numpy.uint8)
 # MPI Collective Command:
 comm.Bcast([buf_xdata, len(x_str), MPI .CHAR],0 )
 return x

def pybroadcast_slave():
 buf_xlen=numpy.zeros(1, dtype=numpy.uint32)
 #MPI Collective Command:
 comm.Bcast([buf_xlen, 1, MPI.INT])
 nbytes = bufxlen[0]
 recv = numpy.zeros(nbytes, dtype=numpy.uint8)
 # MPI Collective Command:
 comm.Bcast([recv, nbytes, MPI.CHAR], 0)
 return cPickle.loads( ””.join([chr(x) for x in recv]) )

def pybroadcast( x=None ):
 if mpi_rank == 0:
  return pybroadcast_master(x)
 else:
  return pybroadcast_slave()

the_data = None

if mpi_rank == 0:
 n = int(raw input(”Please give a number: ” ))
 the_data = [x*x for x in range (n)]

mydata = pybroadcast(the_data)

print ”I am node %d/%d and have data %s\n”%\
    (mpi_rank, mpi_size, str(mydata))

lo que da como resultado




Nomino a Jose Guadalupe por su ultima entrada

http://elisa.dyndns-web.com/progra/ComunicacionMPI

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pequeño Juego con LEDS y Dip Switch

Siguiendo con los mini-proyectos, lo que quería hacer originalmente era un tipo "candado" con push-button y LEDs, el objetivo seria, meter la combinacion de botones correcta y los LEDS encendería por un motivo practico, en forma de serpiente. El objetivo no cambio, pero por falta de "material" lo hice con un dip switch de X entradas(depende de que tan grande quieras la combinación). CONOCIMIENTOS(max. 7 estrellas): Electronica:     ★ ★ Programación: ★ ★ Juego de Combinación + LEDs El programa es un poco mas complicado que el mini-proyecto pasado , pero aun asi es basico. Guardamos las salidas de los LEDs en un arreglo, despues con los valores recibidos y comparados de los dip switch jugamos con los LEDś. Hardware Requerido (1) Arduino Uno (6) LED (8) Resistencias 330 Ω (1) Dip Switch Circuito Usamos las salidas del ARduino 2-7 para los LEDS Usamos la salida A5, A4 para el dip switch Para hacer prender los LEDS tienes que encontrar la ...

Tarea #2 - LAB Visión - Sal y Pimienta - Procesamiento de imagenes - Python

Que tal para esta entrada se nos encargo  modificar  o agregar a nuestro código, una rutina que agregara degradación por adición de ruido(Sal y pimienta) base a dos parámetros: Intensidad = que tanto porcentaje de la imagen se le agregara sal y pimienta Polarización = que tan negros/blancos se pone un pixel seleccionado. y otra rutina que quitara filtrara ese ruido. Antes de comenzar Mi programa se esta empezando a poner " FEO " son demasiados métodos y por cada tarea esta creciendo considerablemente, pese a esto, esta sera la ultima entrada que estaré modificando este código, el las siguientes trabajare por clases.  El los avances de la tarea están en mi  github . Un poco de teoría Les comparto información de relevante que me ayudo a despejar dudas, al final de la entrada en el apartado de REFERENCIAS pondré los links de TODA esta información. El RUIDO en las imágen...

Tarea #5 - Codigo Hamming - Python

Codigo hamming Liga al repo Teoria segun wikipedia Antes de los códigos Hamming se utilizaron ciertos códigos detectores de error, como lo fueron el código linteing, pero ninguno llegó a ser tan eficaz como los de Hamming. A continuación se describen algunos de estos códigos. Paridad   La   paridad   consiste en añadir un bit, denominado   bit de paridad , que indique si el número de los bits de valor 1 en los datos precedentes es par o impar. Si un solo bit cambiara por error en la transmisión, el mensaje cambiará de paridad y el error se puede detectar (nótese que el bit donde se produzca el error puede ser el mismo bit de paridad). La convención más común es que un valor de paridad   1   indica que hay un número impar de unos en los datos, y un valor de paridad de   0   indica que hay un número par de unos en los datos. info. completa y un vídeo que me ayudo mucho para esta tarea: (TIENEN QUE VERLO - OBLIGATORIO) http://www.you...